Enclavado entre cerros y colinas, el pueblo de Benamocarra se acomoda a los pliegues del terreno, presidido por la inmensa mole del pico de La Maroma y cobijado por el Cerro La Jaula. A su alrededor encontramos rutas de senderismo y bicicleta que permiten adentrarse en ese contorno montañoso.

Como todas las poblaciones de la Axarquía, el trazado urbano de Benamocarra es un laberinto de calles estrechas y empinadas donde el caminante descubre rincones coquetos, macetas llenas de flores, viejos edificios que develan un pasado que resiste el asalto de una modernidad a veces agresiva. El cielo siempre azul y las blancas y relucientes paredes de las casas deslumbran la mirada y enamoran con sus encantos. Más de una decena de murales de azulejos, repartidos por sus calles, hacen presente al viandante una cotidianidad que se remonta a los años de dominio musulmán y se prolonga hasta el presente: porque Benamocarra es una ciudad viva, y así lo demuestran sus modernas construcciones, amplias y bien trazadas.

Benamocarra atesora una notable tradición musical que se remonta a Eduardo Ocón Rivas, benamocarreño y uno de los más destacados compositores y músicos españoles de la segunda mitad del siglo XIX. Por eso la importancia que adquiere el Día de la Música, que en 2025 cumplió cinco lustros, y el prestigio de que gozan su Banda de Música y el Coro Rociero Manantial de Benamocarra.

Entre las construcciones más destacadas de Benamocarra habría que mencionar la Fuente de los Caños (antiguos baños de la época musulmana), la iglesia de Santa Ana (erigida en 1505) o la Casa-Molino de Concha Collantes (de fines del siglo XVIII).

La talla del Cristo de la Salud, que preside el altar mayor de la iglesia de Santa Ana, y sale en procesión en Semana Santa y en la fiesta del Cristo, fue elaborada en los años cuarenta del pasado siglo por José Navas Parejo para reemplazar a la que se destruyó durante la Guerra Civil.

La romería de San Isidro Labrador nos recuerda la importancia grande de los trabajos agrícolas en la vida de Benamocarra: no en vano, este santo es el patrón de la localidad. Desde hace pocos años, Santa María de la Cabeza acompaña a su esposo en la procesión por las calles del pueblo. La romería, que convoca a muchísimos vecinos, culmina en el Coto Escolar, donde la fiesta se prolonga hasta el día siguiente.

La plaza de toros, la única existente en la Axarquía, acoge tanto festejos taurinos como espectáculos musicales. Se emplaza a la entrada de Benamocarra, junto a la circunvalación que enlaza con la carretera que lleva a Vélez-Málaga, la principal población de la Axarquía malagueña.

Servicios en Benamocarra

Benamocarra cuenta con una variada oferta gastronómica, a buenos precios, y con un comercio local muy completo que permite atender todas las demandas sin que se precisen desplazamientos en coche para la compra de productos de primera necesidad. Además de animaros a visitar el mercadillo que se celebra los martes, nos permitimos recomendar algunos establecimientos:

  • Pizzería Heladería La Loma (Maestro Rodrigo, 9), Canela Coffee Shop (Pasaje Cura Barroso 6), La Comuna Mesón (plaza del Calvario), La Fuente Restaurant & Doner Kebab (Andalucía, 18), Bar Tania (Iznate, 2), Taberna La Puerta de la Iglesia (Blas Infante, 17), Hotel Cerro La Jaula, Cafetería-Churrería del Edificio de Usos Múltiples (Zarzuela, 7), Peña La Pepa, sede de la Asociación Recreativa Cultural del mismo nombre (Maestro Rodrigo, 10).

  • Panadería Abel y Rómulo (Federico García Lorca, 4), Panadería Nuestra Señora del Carmen (Antonio Machado, 16).

  • La Tienda de Óscar (Federico García Lorca, 27), El Perchero Modas (Federico García Lorca, 30).

  • Pescadería Luisa (Andalucía, 17), Frutería Rocío (Andalucía, 18), Frutas Verduras María (Andalucía), Frutería Charcutería Maruja Gómez (Federico García Lorca, 31).

  • Campeón Tienda de Deportes (Federico García Lorca, 28).

  • Kiosko Jesús (Zarzuela, 8).

  • LYM Electrónica (Málaga, 1).

  • Papelería Isidro (Andrés Segovia, 25).

  • Concha. Floristería y Decoración (Federico García Lorca, 28).

También goza Benamocarra de buenos recursos en el Área de la Salud: un Centro de Salud (Zarzuela, 4), con un Servicio de Urgencias abierto mañanas y tardes, y Farmacia Gómez del Pozo (Andalucía, 24), sin contar con la cercanía del Hospital Comarcal de la Axarquía, en el vecino municipio de Vélez-Málaga.